Por estos días decidí dedicarle más tiempo a este proyecto y terminarlo justo para sacarlo a la luz pocos días después de esta fecha tan especial, el primer “Día del Lector”.
Esta nueva sección la bauticé "Había una vez..." para recordar todos esos cuentos que con dicha frase comienzan un viaje de fantasía para cualquier niño.
En esta sección también los invitaremos a compartir la grata experiencia de abrir un libro y comenzar ese viaje junto a nuestros chiquitos
A continuación les dejo un par de párrafos para expresar la importancia de conmemorar esta nueva fecha en nuestro calendario
La importancia de la lectura.
Ya sea para llevar a cabo una receta de cocina, consultar un diccionario o enciclopedia, buscar trabajo en el diario o por internet, leer un mapa o los letreros para llegar a destino, necesitamos leer.
¿Cuántas veces habremos escuchado la ya tan trillada frase “La lectura es el camino hacia el conocimiento y la libertad”? Pueden googlearla y verlo por si mismos, pero es así. El leer y poder comprender lo que leemos nos hace libres, así no dependemos de nadie más que lo haga según su interpretación.
El congreso de la Nación convirtió en ley el proyecto que instituye como “Día del Lector” al 24 de agosto y que este año celebramos por primera vez. Esto es en homenaje al nacimiento del escritor Jorge Luis Borges.
El proyecto asimismo destaca: “La democracia presupone y necesita de ciudadanos lectores que sepan entender y manejarse en el cúmulo de textos que se producen en la actualidad. Para ello, no basta sencillamente con saber deslizar los ojos por el texto, sino que es preciso saber decodificar significados, voces e intenciones”.
Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.
Jorge Luis Borges
(24 de agosto de 1899 – 14 de junio de 1986)
¡Feliz día a todos los grandes lectores del mundo y en especial a mi pequeño lector!
Fuente: Argentina.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario